sábado, 5 de diciembre de 2015

XXIIª EDICIÓN DE LOS PREMIOS JUAN BERNIER.


El carloteño-cordobés Juan Bernier: cercano, entrañable, poeta, arqueólogo, maestro,… da nombre a los Premios “Juan Bernier”, que se conceden anualmente, y que ya son un referente (“La letra, con paciencia, entra”) cordobés dentro de los que promocionan los movimientos ciudadanos que tienen como objetivo el enriquecimiento cultural de sus asociados, la difusión del patrimonio y la visualización de aquellas personas que destacan por su  “excelencia” en las áreas que se definen en el nombre de la Asociación que los promueve: Arte, Arqueología e Historia”.
Así se ha puesto de manifiesto una vez más en la 22ª edición de este año haciendo público que merecen ser “Premio Juan Bernier”: José Manuel Belmonte Cortés: “Ladrón de almas”; José Luis Sanchidrián Torti, a quien nombraremos “Adelantado mayor en el estudio del Paleolítico”, y Soledad Gómez Navarro, Profesora Titular de nuestra Universidad porque es un ejemplo de cómo “desde la sencillez, se alcanza la excelencia”.


El acto público de su reconocimiento y entrega de los correspondientes títulos acreditativos de su “excelencia” dio comienzo el sábado 28.11.2015, a las 12:00 horas en el salón de actos de la Delegación Provincial de Cultura cuyo aforo no ha sido suficiente este año para acoger cómodamente sentados a los muchos asistentes a esta 22ª edición.
El titular de la Delegación, don Francisco Alcalde, preside la Mesa integrada por el Presidente de la Asociación “Arte, Arqueología e Historia”, don Francisco Olmedo; la señora Tte. de alcalde concejala de Cultura, doña Mª del Mar Téllez; el Vicerrector de Estudiantes de la UCO, Sr. Zamorano y el Cronista de la Asociación, Sr. Gutiérrez García.
Una vez que la Srta. Luna Villaseca, en su función de Secretaria, lee el acta en la cual constan los acuerdos de concesión de los “Bernier” de este año, el Presidente da la palabra al Cronista para que exponga razonadamente las cualidades, capacidades y aportaciones de los nominados que justifican este acto de reconocimiento público de su “excelencia”.
Así lo hace. Y, a continuación de cada laudatio se fue procediendo a la entrega del título, artísticamente enmarcado, a cada uno de los merecedores de nuestro público reconocimiento.
Seguidamente, el Sr. Presidente, da la palabra al Sr. Belmonte quien comenta cómo cuando tuvo noticia de su nominación pasó “su vida por su mente y cuantos le quisieron y le ayudaron”. Por eso, junto a su ilusión por el premio está su agradecimiento a todos ellos.
José Luis Sanchidrián, que se considera discípulo directo de don Juan Bernier, se siente muy feliz al haber superado aquel tiempo en el que, a lo mejor, no merecía todavía este premio.
Soledad Gómez Navarro recuerda que fue vocal de Historia de nuestra Asociación, valora la dedicación altruista de esta organización en pro de la cultura, ensalza a don Juan Bernier y agradece muy sinceramente que consideremos que es merecedora de nuestro “Bernier de la “excelencia” en Historia.


A renglón seguido y para terminar el acto, toma la palabra el Sr. Vicerrector de Estudiantes quien nos dice que se encuentra muy cómodo y a gusto porque los premiados son de su Universidad; porque comprueba cómo una Asociación sin recursos tiene poder de convocatoria y dedica sus esfuerzos a la promoción de las Humanidades, que, desgraciadamente, no son debidamente valoradas en estos tiempos de predominio de los intereses económicos, y porque comparte con la Asociación su convicción de que estas tres personas: tres trayectorias profesionales, no deben estar ocultas en ninguna torre de marfil, sino que han de ser aireadas para la salud cultural de la sociedad.
La Sra. Téllez, que nos trae el saludo de la Sr. Alcaldesa, renueva su felicitación a los premiados al entender que reconocer lo bueno y brillante incrementa la autoestima y despierta sueños que se convierten en realidades y hace público nuestro agradecimiento porque su esfuerzo y los resultados de su arte y sus estudios contribuyen en gran medida a que Córdoba sea  la “ciudad cultural” que todos deseamos.
Finalmente, el Delegado de Cultura cierra el acto tras comentar que es “un honor acoger, un año más, la entrega de estos premios, que con el paso de los años se han alzado como una referencia dentro del panorama cultural de Córdoba, (…). Agradece el trabajo de la Asociación y a los premiados les reconoce y agradece: al Sr. Belmonte “su creatividad, su capacidad de crear emociones y sentimientos, su realismo minucioso y la  búsqueda ideal de belleza”; al Sr. Sanchidrián sus “estudios de cuevas con métodos y técnicas específicas”, y a la Sra. Gómez Navarro sus  “muchos años de investigación y docencia”; en definitiva, su trabajo continuo, su trayectoria excelente y su aportación a la cultura y al desarrollo del saber en las áreas que cultivan”.
Quedan convocados los premios “Juan Bernier”, edición 23ª”, anuncia el Sr. Olmedo para cerrar el acto que tuvo continuidad en una comida de convivencia en animada conversación y el buen sabor de los alimentos y vinos de nuestra tierra.




No hay comentarios:

Publicar un comentario